
🥗 Mood Food y Train Food: Alimentación consciente para cuerpo, mente y rendimiento
🧠 ¿Sabías que lo que comes afecta directamente a tu estado de ánimo, energía y rendimiento?
Dos tendencias nutricionales están revolucionando la forma en que nos alimentamos: el mood food y el train food. Ambos conceptos están en auge en búsquedas como alimentos para el cerebro, comida para entrenar, dieta para la ansiedad o cómo comer para rendir más.
En este artículo te explico qué son, cómo surgieron y te ofrezco una guía práctica para incorporar estos alimentos a tu día a día.
📚 ¿Qué es el Mood Food?
Mood food significa literalmente "comida para el estado de ánimo". Es una corriente de alimentación que se centra en consumir alimentos que mejoran el bienestar emocional, aumentan la serotonina y otros neurotransmisores, reducen la ansiedad y estabilizan el ánimo.
Este enfoque se basa en la neurociencia nutricional y en la creciente evidencia de que ciertos nutrientes tienen efectos directos sobre el sistema nervioso central. Alimentos ricos en triptófano, ácidos grasos omega-3, vitaminas del grupo B o magnesio ayudan a regular nuestro estado emocional.
Algunos ejemplos clave de alimentos considerados mood food son:
-
El plátano, que contiene triptófano y vitamina B6, ideal para la producción de serotonina.
-
La avena, que estabiliza el ánimo gracias a sus carbohidratos complejos.
-
El chocolate negro con más del 85% de cacao, que activa la dopamina y las endorfinas.
-
El yogur natural y el kéfir, que mejoran la microbiota intestinal, clave para la regulación emocional.
-
El salmón, por su alto contenido en omega-3 antiinflamatorios.
-
Las nueces y almendras, que aportan magnesio y zinc, minerales esenciales para la salud mental.
-
El té verde, rico en L-teanina, que mejora el estado de alerta sin provocar ansiedad.
🏋️♀️ ¿Qué es el Train Food?
El train food hace referencia a la alimentación orientada al rendimiento. Nació en el mundo del deporte profesional, pero hoy se aplica tanto a entrenamientos físicos como mentales. La idea es comer lo que tu cuerpo necesita antes, durante o después de un esfuerzo, ya sea un entrenamiento, una jornada laboral intensa o una sesión de estudio prolongada.
Cada vez más personas buscan en Google frases como qué comer antes de entrenar, comida para estudiar, dieta para la concentración o alimentación para el rendimiento.
Los alimentos train food ayudan a mejorar la energía, aumentar la resistencia, potenciar la concentración y favorecer la recuperación. Algunos ejemplos incluyen:
-
Los huevos, ricos en colina, que favorecen la memoria y la concentración.
-
El aguacate, fuente de grasas saludables que estabilizan la energía mental.
-
La quinoa, excelente fuente de proteínas completas y carbohidratos de absorción lenta.
-
La remolacha, que aporta nitratos naturales que mejoran la resistencia física.
-
Los frutos rojos, antioxidantes que protegen el cerebro tras esfuerzos cognitivos.
-
Los batidos verdes, que depuran y oxigenan el organismo tras el estrés.
-
El café, en dosis moderadas, ideal como activador antes de entrenar o trabajar.
🥑 Guía práctica para aplicar el mood food y el train food
Para que te resulte más fácil incorporar estos conceptos en tu alimentación, aquí tienes ejemplos prácticos para cada tipo de enfoque.
Ejemplo de día siguiendo la filosofía Mood Food:
-
Desayuno: Avena cocida con plátano en rodajas, nueces picadas y una cucharada de miel natural.
-
Comida: Ensalada de arroz integral con salmón al horno, aguacate y aceite de oliva virgen extra.
-
Cena: Puré de calabaza con cúrcuma y un bol de yogur natural con arándanos.
-
Merienda o snack antiestrés: Un trozo pequeño de chocolate negro y una taza de té verde.
Ejemplo de día tipo con enfoque Train Food:
-
Preentrenamiento: Tostada integral con aguacate y huevo cocido, acompañado de un café solo.
-
Postentreno: Batido de plátano, espinacas, bebida vegetal y proteína en polvo (opcional).
-
Almuerzo: Bowl de quinoa con pollo a la plancha, kale, zanahoria rallada y semillas de sésamo.
-
Cena regenerativa: Salmón a la plancha acompañado de ensalada de rúcula, remolacha cocida y limón.
🎯 ¿Qué tipo de comida elegir según tu estado?
Si te sientes estresado, ansioso o emocionalmente alterado, prioriza alimentos tipo mood food, que regulen tu sistema nervioso.
Si necesitas energía para entrenar, estudiar o rendir en el trabajo, opta por train food, alimentos funcionales para la mente y el cuerpo.
En algunos días, puedes combinar ambos. Por ejemplo, un desayuno que active tu energía (como una tostada con huevo y aguacate) y una cena mood food para relajarte (como una crema de verduras con pescado azul).
🧩 Conclusión: Comer para sentirte mejor y rendir más
Tu alimentación es mucho más que energía: es información que afecta a tus hormonas, tus pensamientos y tus emociones.
La tendencia del mood food nos invita a comer con conciencia emocional. El train food, en cambio, nos orienta a una nutrición estratégica para el rendimiento.
Integrar ambas visiones te permite tener una dieta más personalizada, flexible y conectada con tus necesidades reales.
No se trata de contar calorías, sino de preguntarte: ¿Qué necesito hoy: calma o energía? ¿Enfoque o serenidad?
Tu plato tiene la respuesta.
Si te ha gustado, compartelo con tus amigos para que ellos tambien puedan alinear su activiad diaria con su alimentación.
Añadir comentario
Comentarios